Saltar al contenido

Aceite de Coco

Qué es el aceite de coco

Es un aceite de origen vegetal, al igual que otros aceites como el de oliva, de girasol, de argán o de aguacate. El aceite de coco o manteca de coco, se extrae de este fruto prensando su pulpa.

Es un producto natural, orgánico, con grandes propiedades hidratantes y con un olor que lo hacen muy atractivo en su uso cosmético y para aromatizar platos. Comprar aceite de coco extra virgen tiene múltiples usos y grandes beneficios.

aceite de coco pelo
El aceite de coco es un superalimento y un imprescindible en cualquier rutina de belleza.

El aceite de coco está presente en muchos tratamientos de belleza, por su efecto rejuvenecedor. Este elixir de belleza se distingue por su agradable aroma. Protege contra las toxinas y agentes externos que dañan la piel. Acelera el proceso de curación en piel con heridas o cortes.

El aceite de coco para el pelo, lo nutre, repara y da vitalidad. También funciona como anti celulítico y anti estrías. Además de ser un limpiador e hidratante natural.

La principal diferencia con el aceite de oliva, es que el aceite de coco contiene cerca del 90% de grasas saturadas, mientras que el aceite de oliva sólo tiene 14%. Su alta concentración de ácidos grasos saturados, hace que no se ponga rancio y pueda aguantar mucho tiempo sin oxidarse.

aceite de coco natural
El aceite de coco está en boca de todas las celebrities de Hollywood. ¡Sus usos son muchos y funciona!

Coconut oil, el nuevo Elixir de Hollywood

Los usos del aceite de coco se conocen desde la antigüedad. En los últimos años, ha experimentado un potente resurgir, en parte, gracias a las celebrities de Hollywood. Actrices y modelos como Gwyneth Paltrow, Angelina Jolie, Miranda Kerr o Emna Stone son grandes fans del aceite de coco y explican a sus seguidores cómo usarlo tanto en la cocina como en sus rutinas de belleza.

Este resurgir le ha hecho ganarse el sobre nombre del elixir de Hollywood. Es también catalogado como un superalimento. Te contamos para qué sirve el aceite de coco. Sigue leyendo para conocer todos sus usos y secretos. Aprende cómo utilizarlo para cocinar, para la piel y el pelo.

Qué contiene el aceite de coco

Su composición por 100 gramos es la siguiente:

aceite de coco para piel y cabello
Aceite o manteca de coco para una hidratación extra. Piel y cabello se regeneran y recuperan su fuerza.
  • El aceite de coco tiene 862 calorías.
  • 100 gramos de grasas, de los cuales: 87 gramos de ácidos grasos saturados, 1,8 gramos de poliinsaturados y 6 gramos de ácidos grasos monoinsaturados.
  • Vitamina E: contiene antioxidantes y protege contra los radicales libres.
  • Vitamina K: equilibra la coagulación de la sangre.
  • Hierro: necesario para la creación de glóbulos rojos, la formación de proteínas musculares y la metabolización de enzimas. Nos da fortaleza y vitalidad.
  • No contiene: proteínas, ni azucares, hidratos de carbono, fibra alimentaria, ni colesterol.
  • Al igual que el aceite de oliva, ayuda a absorber mejor las vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita.

Para qué sirve el aceite de coco

Rejuvenecimiento de piel y pelo

Es antioxidante y ayuda a la regeneración celular gracias a sus ácidos grasos (ácido láurico) que equilibran el pH natural de la piel. Su contenido nutricional y sus propiedades lo hacen adecuado para ingerir y para uso cosmético y relajante natural.

aceite de coco natural
El olor de aceite de coco es un relajante natural, mejora el estado de ánimo y tiene muchos más beneficios.

Anti cancerígeno

El aceite de coco fortalece el sistema inmunológico y se ha demostrado particularmente eficaz para tratar el cáncer de mama y de colon.

Anti inflamatorio

Calma la inflamación y el dolor y ayuda a recuperar los tejidos. Es bueno aplicar aceite de coco para tratar contusiones, cicatrices, manchas y quemaduras.

propiedades del aceite de coco
El aceite de coco tiene grandes propiedades para adelgazar, como anti inflamatorio, anti parásitos, mejora el tránsito intestinal y elimina celulitis y estrías.

Anti microbios y desinfectante natural

Su contenido en ácido láurico y otros ácidos grasos de cadena media y monoglicéridos tiene excelentes propiedades para el organismo. El aceite de coco para la piel crea una capa de protección natural que nos protege de contaminantes externos y nos ayuda a luchar contra infecciones, hongos y bacterias.

El aceite de coco es antiparasitario

El uso de aceite de coco nos previene contra picaduras de insectos externos como las garrapatas y también contra los parásitos intestinales. Es anti protozoos.

Anti vírico y anti bacteriano

El aceite de coco es un antibiótico natural. Se usa para curar procesos gripales, herpes, alergias, psoriasis, dermatitis y sarampión. También es beneficioso para reducir el picor e hinchazón de las picaduras y apoyar el proceso curativo de la piel. Al ser antibacteriano, es ideal para preparar jabón casero. También se usa con éxito para eliminar los piojos del pelo, sobre todo en niños.

El aceite de coco es un quema grasas natural

aceite de coco para adelgazar
Toma aceite de coco para adelgazar. Combínalo en pequeñas dosis con ejercicio y una dieta sana.

El aceite de coco ayuda a adelgazar. Sus ácidos grasos favorecen la aceleración del metabolismo y es eficaz para perder la grasa abdominal. Como acelera el metabolismo, también ayuda a regular la tiroides y fortalece la musculatura.

Anti estrés y antidepresivo natural

Su olor alivia el estrés y la fatiga mental. Un pequeño masaje nos ayudará a centrar la mente y relajar el cuerpo. El aceite de coco es un gran aliado contra la fatiga crónica y la depresión, ya que, usado de modo continuado, mejora el estado de ánimo.

El aceite de coco promueve la regulación hormonal

En las mujeres, el aceite de coco ayuda al equilibrio hormonal y es muy útil para aliviar sofocos, dolor menstrual y pre menstrual. Consumir aceite de coco durante la lactancia, ayuda a la madre en la secreción de leche ya que el ácido láurico está presente, tanto en el aceite de coco, como en la leche materna.

Mejora el funcionamiento de pulmones, hígado y riñones

El aceite de coco es beneficioso para la función pulmonar y renal. Se ha demostrado eficaz para aliviar el asma y ayuda en la disolución de cálculos renales o piedras en el riñón.

Ayuda al sistema digestivo

Mejora el tránsito intestinal y es un drenante natural. Sirve para tratar la acidez de estómago, gases, estreñimiento y náuseas. También alivia la irritación de las hemorroides. Su ingesta en pequeñas dosis nos ayuda a hacer mejor la digestión y a curar el síndrome de colon irritable.

El Mejor Aceite de Coco Virgen Extra para tu Belleza

Cómo tomar el aceite de coco

Como agua de coco, leche o aceite, es un superalimento que nos llena de energía y vitalidad. El aceite de coco mejora la energía y la resistencia, por lo que es un alimento presente en las dietas de atletas y grandes deportistas.

El aceite de coco puede usarse para cocinar como aliño en ensaladas, batidos y smoothies. Se recomienda su uso en cocina de forma ocasional. No es un producto que puedas ingerir diariamente como el aceite de oliva. Sin embargo, añadido a tus recetas saludables, el aceite de coco aporta un plus de sabor con todas sus propiedades.

aceite de coco smoothies adelgazar
Añade aceite de coco a sus smoothies para adelgazar y hacerlos más sanos y sabrosos.

Tiene un efecto saciante, por lo que ayuda a perder peso. Siempre y cuando moderemos las cantidades y combinemos una dieta sana con ejercicio. Por su alto contenido en grasas saturadas, se recomienda su uso puntual como alimento.

Como tratamiento de belleza, no tiene contraindicaciones. Y sus usos para la piel y cabello son muy recomendables. Sigue leyendo para conocer más trucos de belleza con aceite de coco.

Usos del aceite de coco

El aceite de coco está presente en las mejores rutinas de belleza. Te contamos los usos más recomendados.

Desmaquillante

Desmaquillarte con aceite de coco es muy eficaz porque la máscara de pestañas no termina de limpiarse sólo con agua u otros productos desmaquillantes. Es muy fácil de aplicar con un algodón desmaquillante y un poco de agua y aceite de coco. Presta especial atención al contorno de ojos y párpados. Realiza movimientos circulares y ascendentes para favorecer la circulación y prevenir las arrugas de la cara. El aceite de coco es el mejor desmaquillante, sin contraindicaciones y con muchos beneficios para todo tipo de pieles.

Exfoliante y limpiador natural de la piel

El aceite de coco para la piel nos limpia de impurezas y microorganismos gracias a sus propiedades antibacterianas. Además hidrata piel y cabello. Sus propiedades para la salud ayudan a eliminar células muertas, por lo que se puede preparar como exfoliante con arena, sal marina o azúcar.

aceite de coco exfoliante
Preparar un exfoliante casero con aceite de coco natural es muy fácil: añade sal marina o azúcar moreno y ¡adiós células muertas!

Crema de manos

Hidrata y regenera del desgaste diario. Puedes usarlo en crudo o añadiendo unas gotas a tu crema hidratante habitual para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.

Crema de noche

Es ideal dejar actuar el aceite de coco mientras duermes. Añade unas gotas a tu crema hidratante de noche para obtener mejores resultados. La piel se regenera recuperando su firmeza y elasticidad. Notarás tu piel más joven y luminosa.

Hidrata y recupera la piel después de la depilación o afeitado

Es muy beneficioso tanto en depilación masculina como femenina e íntima. Añadiendo unas gotas de aceite de coco en tu crema de afeitar o hidratante posterior, calma, refresca y recupera la piel.

Sea cual sea el método de depilación elegido: depilación eléctrica, depilación láser, rasurado, depilación con hilo, cera o cremas depilatorias, aplicar después aceite de coco le dará a tu piel hidratación y protección y la ayuda a regenerarse más rápidamente, evitando la irritación tras la depilación.

Anticelulítico eficaz

aceite de coco anticelulitis
El aceite de coco ayuda a reducir la celulitis aplicándolo en tu suave masaje.

El aceite de coco es un gran aliado en los masajes anticelulíticos. Ayuda a la circulación y mejora la firmeza de la piel.

Crema contorno de ojos

Humedece, limpia y regenera las arrugas faciales. Es un todo en uno como anti ojeras, anti bolsas y anti arrugas.

Blanqueamiento dental

Es una opción ideal para crear un dentífrico casero y orgánico a base de aceite de coco y bicarbonato. No solamente ayuda a recuperar el blanco natural de los dientes, sino que también nos previene de infecciones bucales y protege nuestras encías.

Bálsamo labial

aceite de coco labios
Aceite de coco es un bálsamo ideal para rejuvenecer los labios secos.

Protege, elimina células muertas, repara la piel de los labios y los mantiene hidratados durante más tiempo. Una boca cuidada y unos labios jugosos nos dan un aspecto joven y saludable.

Acondicionador natural de pelo

El aceite de coco suaviza, hidrata, nutre y ayuda a desenredar el pelo. Repara tu cabello de los daños de agentes externos como el viento, el sol, la piscina, el uso de plancha y secador de pelo. Más brillo y vitalidad para tu pelo.

Fantástico aceite antiestrías

Utilizar diariamente el aceite de coco durante el embarazo, si has seguido una dieta para adelgazar o después del parto, te ayudará a devolverle a la piel su elasticidad y eliminar estrías y celulitis. Es bueno aplicar el aceite de coco en las zonas afectadas: pecho, vientre y glúteos, antes de ir a dormir, así actuará durante toda la noche. Nutre, hidrata, fortalece y la piel recupera tono y firmeza.

Bronceador y after sun

Es un hidratante natural para después de tomar el sol. Garantiza un bronceado duradero, además de ayudar a proteger la piel y calmarla de posibles quemaduras e irritación.

aceite de coco para la piel
Utiliza el aceite de coco como bronceador y after sun para proteger tu piel de sol, aliviar quemaduras y lucir un bronceado bonito y duradero.

Relajante muscular

EL aceite de coco se usa como aceite de masaje para calmar y regenerar la piel. Le devuelve elasticidad y firmeza y procura una increíble sensación de relax y bienestar.

Lubricante natural

Hidrata, humedece y no tiene efectos secundarios ni contraindicaciones para la piel.

Alivia la mastitis

Cuando damos el pecho a nuestro bebé, los pezones pueden agrietarse e irritarse. Aplicar aceite de coco con un algodón o paño húmedo y dejarlo actuar, nos ayudará a aliviar la sensibilidad en los senos y que éstos se recuperen mejor y más rápido.

Aceite de baño

El truco tanto para baño como para un masaje relajante, es calentar ligeramente el aceite de coco antes de aplicarlo. Su aroma se intensifica y es un placer para los sentidos.

aceite de coco baño masaje
Calienta el aceite de coco para darte un baño relajante o para un masaje inolvidable.

Aceite de coco para la piel

El aceite de coco es un anti arrugas eficaz. También ayuda a prevenir la aparición del acné, gracias a su contenido en ácido láurico, es anti inflamatorio y antibacteriano.

Combate herpes y alergias de la piel. Además es un buen cicatrizante y muy útil para tratar estrías, verrugas y cicatrices. También ayuda a eliminar las manchas de la piel, incluso las marcas de nacimiento.

Hidrata la piel por su contenido en omegas. Es ideal como crema facial o mascarilla nocturna cuando notamos la piel de la cara muy seca. No sólo regula e hidrata la piel seca, sino que también es de gran ayuda para equilibrar la piel grasa. También se usa como desodorante natural y loción corporal.

aceite de coco crema cara anti arrugas
Crea una crema casera con aceite de coco para una piel joven y radiante. Además es anti arrugas y anti manchas.

El aceite de coco se usa en bebés para aliviar la llamada dermatitis del pañal. Los problemas de la piel encuentran en el aceite de coco un aliado eficaz. Ayuda a tratar psoriasis, dermatitis y eczemas.

Otro uso del aceite de coco es para cuidar los tatuajes. Ayuda a mantener la pigmentación, acelera la curación de la piel, calma la irritación y nos protege contra posibles infecciones.

Naturseed - Aceite de coco Virgen Extra Orgánico - Para uso Estético, en Cocina y...
  • MÁXIMA CALIDAD CERTIFICADA: Nuestro Aceite puro de coco virgen extra orgánico pasa por todos los controles que lo certifican como un aceite puro sin...
  • ÚNICO ACEITE DE COCO PREMIADO: Nuestro Aceite de Coco a sido galardonado con 2 estrellas por el prestigioso Premio de iTQi.
  • MAS TAMAÑOS,ENVASE DE CRISTAL PRECINTADO: máxima protección del aceite de coco, ya que no absorbe residuos que se podrían desprender en envases de...

Aceite de coco para el cabello

El aceite de coco tiene grandes usos para el pelo como acondicionador, anticaspa, modelador y crece pestañas. Consigue un pelo más fuerte, largo y nutrido introduciendo la manteca de coco en tu rutina de belleza capilar.

Excelente acondicionador

Especialmente para cabello grueso, encrespado, seco o con falta de vitalidad. También es ideal en pelo teñido o con mechas. Penetra más profundamente que otros acondicionadores y mascarillas, por lo que sus beneficios son más profundos y duraderos.

aceite de coco para el pelo
El aceite de coco da a tu melena un extra de brillo y nutrición. Además equilibra el pH del cuero cabelludo.

El aceite de coco da a tu pelo brillo, vitalidad y estimula su crecimiento. Es el mejor aliado contra las puntas abiertas. Mejora la calidad del cabello. Es anti encrespamiento porque protege tu pelo de la humedad. Muchas mascarillas y acondicionadores de grandes marcas ya han incorporado el aceite de coco a sus productos.

Anti caspa

Regula el pH del cuero cabelludo, por lo que recomendamos su uso en cabello seco y graso. Al equilibrar el cuero cabelludo, alivia los síntomas de la caspa y sirve para tratar el pelo graso.

Crece pestañas

El aceite de coco se usa para fortalecer y alargar las pestañas, haciendo que crezcan más gruesas y fuertes y combatiendo su caída.

Modelador natural

El aceite de coco ayuda a mantener nuestro peinado durante más tiempo, es un producto de modelado natural que da grandes resultados.

Cómo aplicar el aceite de coco para el pelo

aceite de coco para el pelo
El aceite de coco es el mejor producto natural que probarás para tu pelo en mucho tiempo.

Básicamente hay dos fórmulas ganadoras. Una es aplicarlo como acondicionador desde la mitad del pelo hasta las puntas, evitando las raíces. Dejar la mascarilla puesta de 10 a 45 min y aclarar con agua o lavarlo normalmente.

La otra es usarlo como mascarilla durante toda la noche. Aplicas el aceite de coco uniformemente por todo el pelo y lo envuelves en una toalla antes de irte a la cama para un extra de brillo e hidratación.

Aceite puro de coco virgen extra orgánico MeaVita 1 Litre (1 X 1000 ml)
  • Aceite de coco virgen extra de la mejor calidad
  • Nuestro aceite de coco es trabajado en frío y no modificados genéticamente
  • Apto para veganos, vegetarianos, sin gluten, sin lácteos y dietas Paleo

Comprar aceite de coco

Hoy en día es muy fácil comprar aceite de coco barato. Ya sea para cocinar o para la piel y el pelo. Podemos encontrar aceite de coco extra virgen en supermercados como Mercadona, Carrefour, Aldi, El Corte Inglés y otros.

Personalmente, prefiero comprar el aceite de coco online en Amazon. Es fácil encontrar aceite de coco orgánico y tienen más variedad a mejor precio. Además de tener envío gratuito a domicilio.

aceite de coco organico
Compra aceite de coco virgen extra, a ser posible orgánico con certificado ecológico y primera presión en frío. ¡Es el mejor!

A la hora de comprar aceite de coco, es importante fijarnos en que sea aceite virgen o virgen extra, es decir, sin refinar. El aceite de coco refinado pierde propiedades y no es tan beneficioso para la salud.

Precio del aceite de coco

El precio del aceite de coco suele estar entorno a los 20€ el kilo. Por lo que un bote, según su tamaño y la calidad del aceite de coco si es ecológico y virgen extra, puede costar entre 5 y 25€. Si el aceite de coco es de primera presión en frío y con todas las certificaciones ecológicas, su precio puede subir a 40€ el kilo. Aun así, un bote de aceite de coco es un producto natural barato y más teniendo en cuenta todo lo que dura y sus grandes beneficios, ¡es una inversión en salud!

Summary
Review Date
Reviewed Item
Para qué sirve el aceite de coco. Usos, propiedades y cómo tomarlo
Author Rating
51star1star1star1star1star